Cómo será la ampliación y remodelación de la Terminal de Ómnibus de Piquillín

Share

El Arquitecto Enrique Verzino Carrara y el intendente Horacio Rubiolo explicaron como será la refuncionalización de este espacio público.

Durante el mes de marzo comenzaron los trabajos de ampliación y remodelación de la Terminal de Ómnibus de Piquillín. El proyecto incluye un nuevo espacio de boletería y sala de espera cubierta.

A su vez se trabajará en la refuncionalización del bar, baños y boletería, otorgando autonomía a cada uno de las áreas pero manteniendo el espacio común destinado a ellas.

El arquitecto Enrique Verzino Carrara es quien se encuentra frente al proyecto y al respecto nos comentó: “Se está trabajando en la remodelación de lo que históricamente fue el salón de la terminal, al que se le agregará una estructura prefabricada, para su ampliación”.

También vamos a cambiarle los pisos y aberturas, para darle más ventilación al local. Además se trabajará en una iluminación nueva y sectorizada”, agregó.

“En el bloque nuevo va a haber una cocina y un deposito, con salida al exterior para proveedores; y, sanitarios que van a incluir un baño para discapacitados, con un acceso independiente, tanto de la sala de espera como al exterior, para un uso mas flexible de los mismos”, explicó el arquitecto.

En cuanto a la sala de espera y la boletería, Verzino explicó que van a ser “totalmente independientes del bar”. “Los tres sectores (boletería, bar y sala de espera), van a estar unidos pero a la vez van a tener la posibilidad de irse cerrando individualmente”, detalló.

En el sector oeste, va a haber además, una expansión externa del bar, con una parquización de su entorno inmediato”, cerró.

Según el testimonio del intendente Horacio Rubiolo, la idea de esta obra surgió de la presidenta del Concejo Deliberante; Verónica Viano, quién junto a la edil Vanesa Obregón, trabajaron sobre este proyecto, el cual presentaron al Concejo y fue aprobado por unanimidad.

“La terminal es un edificio céntrico, un ícono de Piquillín, pero que tenía algunos problemas a solucionar. El salón había quedado chico, la cocina del bar también, además los sanitarios eran un problema constante. Había varios motivos para darle un cambio, hacerle restauraciones y ampliarla”, comentó Rubiolo.

El mandatario municipal además explicó que al lugar lo piensan como “un centro de concentración, más allá de que sea la terminal” y que planean incentivar para sea “un lugar de encuentro para los vecinos, en cuanto pase la pandemia.


Respecto a la decisión de poner en marcha la obra, el jefe municipal dijo: “Nos pareció una buena iniciativa, la consideramos y aunque va a ser costosa, estamos en condiciones económicas de poder afrontarla”.

Rubiolo destacó que la obra va a ser hecha con “fondos genuinos de la municipalidad”, y que el monto definitivo va “variando día a día con la inflación”, pero reiteró que va a ser una “importante inversión para el municipio”.

“Vamos a revalorizar la terminal, la vamos a convertir en un lugar más moderno, más amplio y mas funcional”, remarcó. Y sobre la funcionalidad añadió: “Los nuevos baños nos van a servir para cuando se hagan eventos en el Salón Cultural, porque van a estar accesibles para los vecinos”.

El fin de la obra se estima que será en Octubre, aunque Rubiolo aclara: “Queremos que para el aniversario del pueblo esté lista, después se verá si los tiempos nos dan para lograrlo”.