Más de 15 mil personas disfrutaron de lo que debía ser la última noche de Carnavales Regionales 2019. Faltó la premiación, que se realizaría el 14 de Marzo.
Río Primero había organizado todo al detalle para que el cierre de los Carnavales Regionales 2019, fuera una majestuosa fiesta, acorde a la importancia del evento, ya que además se celebraban los 100 años del primer carnaval realizado en la localidad.
Pero el clima es algo que excede a los seres humanos, y la tormenta que se acercaba amenazante, hizo que desde la organización decidieran suspender la fiesta, para resguardar a todos los involucrados en el evento (participantes, público, trabajadores, etc).
Fue así que después de la presentación de las pasistas y repiques, Maxi Cuello – uno de los conductores del evento, junto a Silvia Ferreyra- anunció por los altoparlantes que el carnaval se suspendía, y que la premiación que quedaba pendiente, se realizaría el próximo 14 de Marzo.
Antes hubo un carnaval récord. Las últimas estimaciones, hablaban de más de 15 mil personas en el corsódromo – algunos dijeron 18 mil y algún ¿exagerado? se aventuró a decir que había más de 20 mil- que colmaron la ruta 19, desde las intersecciones con calle Contardo Ferrini y con 9 de Julio.
La noche se abrió con la comparsa infantil y de adultos mayores local, luego le siguieron Tantacuma de Piquillín y Taperiguá de Monte Cristo.
Un video con imágenes de los 100 años de carnaval de Río Primero, fue lo más emotivo de la noche. A medida que se reproducía, la gente se iba reconociendo o encontrando algún familiar o amigo en las fotos.
Luego de la presentación de las candidatas a reina, fue el turno de la comparsa local, Alai y su batucada Luz de Noche, siendo el momento de mayor algarabía de la noche.
Los locales, pusieron «toda la carne en el asador» , y al ritmo de los tambores hicieron bailar y cantar hasta al intendente Borgiattino.
Mas tarde se fueron sucediendo el desfile de Alma Carioca de La Puerta, la presentación de los candidatos a traje fantasía y portabandera, y por último, el paso por el corsódromo de La Tribu de Villa Santa Rosa, que contó con una hinchada muy numerosa y bochinchera.

Final indeseado. Al paso de la comparsa de Villa Santa Rosa lo acompañó una hinchada muy numerosa que empezó a saltar sobre las tribunas. Desde la organización pidieron por favor que dejaran de hacerlo, recordando el incidente ocurrido semanas atrás. Al no recibir la respuesta esperada, se le pidió a la batucada que dejara de tocar hasta que la gente se sentara en su lugar.
Luego, la tormenta inminente dictaminó la suspensión del evento, no sin antes permitirles a pasistas y repiques, mostrar su talento ante la gente que se agolpó frente al escenario para verlos en acción.