«El esfuerzo que hace la Mutual Belgrano es enorme»

Share

El arquitecto Juan Gaitán es el encargado de la dirección técnica de la obra del complejo que tendrá una pileta climatizada, vestuarios, gimnasio y un bar.

La Mutual Belgrano sigue adelante con este importante proyecto que promoverá la actividad deportiva, recreativa y económica de la localidad de Río Primero, como es la construcción de una pileta climatizada, la primera de la localidad.

Dicha piscina se encontrará dentro de un complejo que contará con un edificio de tres pisos, que tendrá en planta baja la recepción y vestuarios, en el primer piso un bar, y en el segundo piso, un gimnasio. La pileta estará detrás del edificio, bajo un tinglado.

Para que nos cuente más sobre esta obra, contactamos al Arquitecto Juan Gaitán, que se encuentra a cargo de la dirección técnica.

-¿Cómo llega la Mutual a requerir de sus servicios?

La Mutual llego a mi por recomendaciones, por mi curriculum. Hace tiempo que vengo trabajando con estructuras de hormigón armado, edificios en altura y en sistemas constructivos no tradicionales.

Hice obras en Córdoba, casi toda mi carrera trabajé allá. En la zona céntrica estuve en la construcción un edificio, dos en Alto Alberdi, otro en General Paz y también en Jardín Claret fui parte de una obra gigante, como contratista.

-¿En que etapa se encuentra la obra?

Llegué a una obra iniciada, pero que no llega al 10% de lo que es la obra. Con esto de la pandemia se había parado todo, por eso la gente que estaba haciendo la pileta se fue.

Ahora estamos submurando el sector de piletas y se va a compactar con un 020, se va a hacer un mejoramiento del piso del terreno, y ahí le vamos a armar la loza a la pileta. Además estamos en plena etapa de la fundación para el edificio, y el tinglado que va a cubrir la pileta, así que ya tenemos todo resuelto a nivel estructural, en cuanto a números.

-¿Hay una fecha estimativa para finalizar la obra?

Siempre hay fechas estimativas en una obra, pero por la pandemia no podemos especular mucho. No está trabajando mucha gente, por protocolo, así que esto nos frena un poco. Ahora tenemos en la obra a 5 personas, no se permiten más. La idea era terminar en Enero, pero veremos si nos da el tiempo.


El arquitecto oriundo de Piquillín destaca que para la obra se contrató a «gente de Río Primero, mano de obra local», que llegaron a través de un contratista. «Esta obra tiene además el beneficio de generar puestos de trabajo para la localidad», expresó Gaitán.


«Sabemos que Río Primero siempre ha sido un pueblo pujante y competente. Al sumar una actividad como ésta, el potencial recreativo de un pileta climatizada, que a su vez va a generar otras actividades a nivel comercial, resultará muy beneficioso para toda la comunidad», analiza el profesional de la construcción.

Sobre la construcción del complejo en el casco céntrico de la localidad, Gaitán opinó: «El esfuerzo de la mutual es enorme, este complejo se podría haber hecho en el predio que la entidad tiene hacia el norte del pueblo, pero el compromiso con la gente es tal que pensaron en los vecinos e incorporaron este proyecto al ejido, urbano para que sea accesible para todos. La gente podrá llegar caminando, en bicicleta, como pueda. En el predio, a muchos les quedaba lejos».

-¿Cómo es el trato diario con la Mutual?

Todos los días por la mañana me reúno con gente de la mutual, y voy informando lo que se está haciendo. Todo el tiempo hay una interacción con el presidente y con la secretaria. Ahora también con el gerente.

La Mutual me ofreció todo, la oportunidad de ofrecerles mi servicio de dirección técnica, me cedieron un espacio para tener una oficina para atender en la obra. Si alguien se quiere acercar a preguntar sobre el proyectos, se lo atiende. Yo estoy por las mañanas hasta las 13.

-¿La obra tiene la aprobación del municipio?

Sí. La obra esta aprobada por el municipio. Lo primero que hice luego de hacerme cargo de la dirección técnica, fue gestionar la habilitación con el Arquitecto Sergio Marchetti, que se mostró predispuesto, siempre con la condición de que la obra tuviera un responsable en la dirección técnica. Quiero remarcar además que es una obra que está asegurada ante los problemas que puedan llegar a surgir en el proceso de la construcción.

SOBRE EL ARQUITECTO GAITÁN

El arquitecto Juan Gaitán MP 1-11034 trabajó en varios emprendimientos regionales y mayormente en la ciudad de Córdoba, en desarrollos inmobiliarios desde viviendas, duplex , complejos habitacionales , edificios en altura ( varios ) , hasta la ampliación del Patio Olmos, entre otros.

El estudio radicado en Piquillín, ademas de trabajar en proyectos particulares, presta servicios profesionales como asesor consultor en obras privadas , conducción y
dirección técnica .

Especialista en el Sistema Emmedue, que pronto lanzará viviendas con este sistema constructivo con características de sustentabilidad y eficiencia energética (malla de acero+eps+concreto estructural).