Eso dijo hoy el gobernador Schiaretti al inaugurar las plantas Reductoras de Presión en Villa Santa Rosa y Río Primero.
El mandatario cordobés visitó en la mañana de hoy, dos de las localidades más importantes del Departamento Río Primero; Villa Santa Rosa y Río Primero.
Entre las dos localidades se habilitó el servicio con plantas reductoras y ramales de alimentación (40 kilómetros) que vienen acompañados de fibra óptica. De esta manera, se beneficia a más de 15.000 vecinos, y a industrias radicadas en la zona como Cargill, Ithurbide, General Deheza, y La Blanca. La inversión en estas tareas es de un total mayor a los 255 millones de pesos.

“Este es uno de los departamentos en donde más creció la producción agropecuaria en las últimas décadas y necesita tener el gas natural para industrializar aquí la producción primaria, para que haya más puestos de trabajo”; Juan Schiaretti.
Posteriormente, el gobernador indicó que entre Ecogas, que aportará 4.500 metros, y la Provincia financiarán la red domiciliaria, y que el Banco de Córdoba, ofrecerá créditos Dale Gas a los vecinos para realizar la conexión domiciliaria. De esta forma, acompañados por estas propuestas, podrán llevar definitivamente el servicio a sus hogares.

En Villa Santa Rosa, donde estuvo antes del mediodía, Schiaretti agradeció al intendente Víctor Kieffer por firmar el acuerdo federal, y prometió volver dentro de poco a la ciudad cabecera del departamento, a inaugurar el puente carretero.
Mientras que a Río Primero llegó minutos después del mediodía, allí fue recibido por el jefe municipal, Carlos Borgiattino, a quien le hizo entrega de un cheque por el valor de un millón cuarenta y cinco mil pesos, para obras viales.

Anuncios en ambas localidades
EDUCACION
El gobernador también repasó los proyectos edilicios que se están construyendo en esos municipios. En Santa Rosa de Río Primero, están en proceso de construcción un núcleo sanitario para la Escuela José María Paz y una sala de 3 años para el Jardín José Gabriel Brochero.
El gobernador también repasó los proyectos edilicios que se están construyendo en esos municipios. En Santa Rosa de Río Primero, están en proceso de construcción un núcleo sanitario para la Escuela José María Paz y una sala de 3 años para el Jardín José Gabriel Brochero.
En Río Primero, se están edificando dos aulas en la Escuela Especial Mirian Hayquel de Andrés, una sala de 3 años en el jardín de infantes Mahatma Gandhi y un aula en el IPEM 328 Nuestra Señora de los Remedios. Además se está por iniciar la construcción de una sala de 3 años en el Jardín de Infantes General San Martín.
VIVIENDAS
Recordó además que está en marcha el Programa de Vivienda Semilla, por el cual le corresponden siete de estos hogares a Río Primero y otros ocho para familias de Villa Santa Rosa.
AUTOVÍA
El gobernador repasó las obras viales que avanzan en la zona; como la ruta y el puente hacia Las Gramillas, el cruce de la Ruta 10 y la autopista Córdoba-Río Primero. Sobre ésta última, “que significa una inversión de 1.000 millones de pesos, se concluirá el año que viene”, anunció el mandatario.
