A días de presentarse en Studio Theatre con Tiempos Salvajes, Maxi Valverde, el cantante de la banda, nos cuenta de sus proyectos, sus sueños y el futuro de la banda.
«A los 14 quise aprender a tocar la guitarra y fue la perdición, nunca mas pude dejar de tocar«, así de simple Maxi Valverde nos cuenta como fue que empezó a incursionar en la música. «Tuve la suerte que mis mejores amigos aprendieron otros instrumentos con el mismo enamoramiento y terminamos formando Tiempos Salvajes», y con la misma simpleza explica como se formó la banda.
Maxi tiene 28 años y vive desde los 11 en Monte Cristo. Lidera Tiempos Salvajes -aunque no le agrada reconocer ese rol-, la banda que se va a presentar el próximo Sábado 25 de Agosto en Studio Theater, en la ciudad de Córdoba
-¿Como se les dio la posibilidad de tocar en Studio?
Ellos organizan Crónicas de un Despegue, una producción de unos chicos que quieren mostrar a las bandas emergentes de la escena y nos eligieron para su primera edición que se hizo en Keller Bar, en Nueva Córdoba, lo hacen todos los Jueves. Debemos haber causado una buena impresión por que nos llamaron para la versión XL en Studio.
-Vienen de semanas muy intensas con la banda…
Si! Estas semanas de Agosto fueron muy intensas y junto con el mes pasado, ¡muy buenos! Por un lado, la provincia nos seleccionó entre varios proyectos y nos dio un incentivo que nos permitió acceder a equipos nuevos, para poder ir armando mejor la banda. Y por otro lado, estamos con dos proyectos grandes
-Contame de que se tratan.
Seguimos tocando, presentando Partir; nuestro disco, mientras preparamos ComPartir, que serán 4 videos grabados en estudio, con artistas de Córdoba. Queríamos darle un toque distinto a las canciones y pensamos que con la voz de otros artistas que admiramos, le podíamos dar ese enfoque. Ya rodamos el primer video y quedó una bomba. Nos dejó asombrados incluso a nosotros, ¡no esperábamos algo así! En septiembre ya lo podrán ver.
-Nuevos videos, tocar en Studio… ¿Que más hay en el horizonte de TS?
Después de ComPartir empezamos a trabajar con Tomas Ferrero; cantante de Rayos Láser, que nos va a producir las nuevas canciones. Para Enero, seguramente ya vamos a tener el primer single de la nueva etapa de la banda.

Maxi recuerda que de chico escuchaba mucho de la cultura pop y rock de los noventa, consumía «MTV y muchas guitarras pesadas», lo cual era una novedad en su casa, donde se escuchaba «música más tranqui y nacional». El intérprete de Partir recuerda con cariño a Natalia Caballero, quien le enseñó guitarra, y la reconoce como una profesora genial y con mucha vocación. «Pero aclaro que no soy guitarrista, solo uso la guitarra como medio para hacer música. El que sí lo es, claramente es Facu (Riveri), ese si es un guitarrista de verdad», explica entre risas.
-¿Quién crea las canciones en la banda?
Con Facu encontré mi socio perfecto, con él nos sentamos horas a hacer canciones y con Tiempos Salvajes combinamos a la perfección. Partir fue un aprendizaje para todos en como hacer canciones.
-¿Por qué optaron por el camino de tocar temas propios y no covers, como hace la mayoría de las bandas?
Fácil, porque teníamos cosas que decir. Hacer una canción es una terapia adictiva, sacar una tema de otro es genial, pero quizás no te llena tanto como dejar plasmado lo tuyo en una canción propia.
-¿Pero sabían o imaginaban que es quizás el camino mas largo para llegar al éxito?
¡Totalmente! De todas maneras, yo considero que con solo tener lo que tenemos como banda y como amigos ya somos exitosos, todo lo demás es premio. Somos muy agradecidos y eso hace que cada cosita que se va sumando, nos represente una felicidad enorme
-Se tomaron muy en serio darse a conocer por redes sociales. ¿Quien lo hace? ¿Alguien los asesora?
Si, ¡es un laburazo! Tiempos Salvajes hoy, somos casi 10 personas. Los músicos; que somos 5 (Facundo Riveri, David Didoni, Fran Occhetti, Sebas Díaz Mazzalay y Maxi), y después tenemos a Carlos de asesor, compañero, crítico, plomo y especialista en cosas… Can Riboldi, la china, nuestra agente de prensa (se encarga de las redes también), Agus o Penyo dependiendo la fecha son los sonidistas y Mauri, el iluminador ¡Somos casi una familia! A la gráfica la hacemos yo o Fran; el tecladista (y arquitecto), como te dije, mucho laburo.

Maxi Valverde es Diseñador industrial y hace algunos trabajos para empresas, aunque no ejerce la profesión a tiempo completo, porque «Tiempos Salvajes es la prioridad de todos ahora». El joven músico oriundo de barrio Colón de Córdoba Capital, habla con mucha seguridad al comentar como cree que deben ser los pasos a seguir por la banda. «Un productor de José Palazzo nos llamó una vez para telonear a Ciro, pero seleccionaron finalmente a una solista, quizás era mas fácil de armar que una banda grande. Igual trabajar con José no es tanto nuestra meta. Sabemos el peso que tiene pero estamos tranquilos, queremos hacernos camino solos. Creo que si hacemos las cosas bien, de a poco vamos a ser interesantes para los empresarios del espectáculo. Quizás si gastamos mucha energía en llegar a grandes productores, descuidamos la banda, las canciones y al público. Por suerte con varios colegas somos conocidos, y nos sentimos considerados en el ambiente«.

Tiempos Salvajes grabó varios videos de Partir, de manera «artesanal», y en uno de ellos apareció Raul Sencillez, integrante de Los Caligaris; y Maxi nos cuenta como se dio ese contacto: «Es un genio Raúl. Lo contacté por Instagram y de una me pasó su teléfono. Le escribí, se filmó en Colombia y me llamó por teléfono para preguntarme si el material que nos envió, nos gustaba. Así, como si no fuese un tipo que lleno el Palacio de los Deportes de México; un ejemplo como artista y persona».
Llegando al final de la entrevista, Maxi; pide a invitar a la gente para que vaya a verlos sobre el escenario de Studio Theatre. La entrada es un juguete que luego el Rotary Club -que ayudó en la producción del evento- , donará a distintas entidades por el Día del Niño. «Vamos a compartir escenario junto a dos grandes bandas como son La Farolera y Luné».
Mientras nos comenta que cuando tiene un descanso de la banda, se está dedicando a aprender audio, le agradecemos la gentileza de atendernos a altas horas de la noche (11 pm), y le hacemos la última pregunta al músico, la cual resulta ser la primera en la que muestra dudas.
-¿Maxi, estás de novio?
Ehh… no ¡Pero en algo ando…!

Fotos: Lara Giavotto, Maxi Valverde.