La reunión se realizó en La Para con la presencia del intendente Martín Guzmán y de la diputada Gabriela Estévez, autora del proyecto de ley.
El presidente de la Administración de Parques Nacionales, Lautaro Erratchu, suscribió convenios de capacitación con los intendentes de las localidades de La Para, Altos de Chipion, Balnearia, Miramar de Ansenuza, Brinkmann, El Crispín, Kilómetro 658 Pedro E. Vivas, La Puerta, La Posta, Las Acequias, Marull, Morteros, Obispo Trejo, Punta del Agua y Seeber.
El acto institucional, se realizó el pasado sábado 19 de febrero y estuvo encabezado por Martín Guzmán, intendente de La Para y anfitrión del evento, quien estuvo acompañado por la diputada nacional Gabriela Estévez, autora del proyecto de ley para la creación del Parque Nacional y la Reserva Nacional de Ansenuza.
El legislador por el Departamento Río Primero, Juan José Blangino, también fue parte de la cumbre de autoridades zonales.
La firma del convenio se realizó en el marco de un importante despliegue del gobierno nacional en la localidad de La Para que además incluyó un operativo interministerial con fuerte presencia del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, así como la primera jornada de la Fiesta de Ansenuza, que congregó a miles de vecinos de La Para y localidades de la región.
“La creación del Parque Nacional y la Reserva Nacional de Ansenuza va a ser decisiva para impulsar el desarrollo local y regional, generando oportunidades laborales y empresariales vinculadas al ecoturismo – actividad que le deja a la Argentina 15.000 millones de dólares cada año -, y aportando a la prevención de incendios e inundaciones, a la regulación del clima, y a la erradicación de la deforestación y la caza ilegales», expresó Estévez.
El Intendente de La Para dijo estar “contento de que la localidad haya sido elegida para ser sede de esta cumbre de intendentes y jefes comunales, en la cual todas las comunidades se han visto involucradas y beneficiadas con este gran paso que estamos dando a nivel regional y provincial».
«La creación del futuro Parque Nacional Ansenuza logrará eso que todos los que estamos reunidos buscamos desde hace mucho tiempo, el cuidado del ambiente en todos sus ámbitos y un gran legado para las futuras generaciones”, afirmó.
