Kammerath fue detenido y está en la cárcel de Bouwer

Share

Ocurrió anoche, luego de que la Justicia dejó firme una condena de 3 años 6 meses de prisión por negociaciones incompatibles con la función pública.

El ex intendente de la ciudad de Córdoba y exsecretario de Telecomunicaciones de la Nación, Germán Kammerath, fue detenido en la noche de este jueves a las 23 horas en su casa del country Jockey Club en el sur de la ciudad, mediante un allanamiento.

La determinación fue ordenada por la jueza Inés Lucero de la Cámara segunda del Crimen de Córdoba y el ex funcionario fue conducido directamente al penal de la localidad de Bouwer donde se encuentra alojado, sin pasar antes por la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA). 

La medida fue adoptada luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme este jueves la condena a 3 años y 6 meses de prisión en su contra en la denominada “causa Radioaviso”.

En el año 2015 la Cámara Segunda del Crimen había sentenciado a Kammerath por negociaciones incompatibles con la función pública durante su gestión como intendente de ciudad por una contratación irregular realizada en el año 2000 de un servicio de seguimiento satelital para los autos del municipio.

Junto al exintendente también fue condenado su entonces cuñado y exsubsecretario de Coordinación Administrativa del municipio Alejandro Rodríguez de la Puente, quien luego falleció.

Tres años después, en 2018, el Tribunal Superior de Justicia habilitó un recurso extraordinario para que el caso llegara a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

La causa

Kammerath había sido condenado por “negociaciones incompatibles con la función pública” durante su gestión al frente de la Municipalidad por la contratación que el municipio hizo de la firma Radioaviso, que pertenecía a un familiar suyo, para realizar seguimiento de la flota de vehículos municipales.

En 2013, el exintendente Luis Juez fue quien presentó la denuncia contra Kammerath luego de hallar un decreto en el que se probaba que su antecesor había contratado la empresa de un cuñado, algo prohibido durante la función pública.

Luego de asumir la intendencia, el propio Luis Juez creó la Comisión Investigadora de la Gestión Kammerath (CiGeKa) para investigar presuntos ilícitos cometidos durante el gobierno del exintendente ahora detenido.

Finalmente, este jueves la CSJN rechazó el pedido por tres votos contra dos y de este modo, Kammerath deberá cumplir al menos 2 años y 4 meses de cárcel efectiva que representan los dos tercios de la condena inicial.

El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, que rechazaron el recurso de la defensa del exfuncionario, mientras que Carlos Rosenkrantz y el cordobés Juan Carlos Maqueda votaron en disidencia.