En 2016, dos jóvenes conductores en Villa Santa Rosa corrían una picada que terminó con la vida del nene de 8 años.
Este lunes inició el juicio por la muerte de Mateo Aguirre, niño de ocho años, durante una picada el 10 de diciembre de 2016 en Villa de Santa Rosa de Río Primero.
El juicio se realiza en la Cámara Séptima del Crimen con jurados populares y Sergio Ruiz Moreno como fiscal. En total, hay cuatro personas imputadas por dos delitos diferentes.
Nahuel Ghione y Axel Pérez, quienes estaban corriendo la picada, están imputados por homicidio culposo. Por otra parte, el comisario Omar Pucheta y el inspector Javier Maidana fueron denunciados por encubrimiento agravado.
Sobre los policías, el abogado querellante Esteban Papagenadio afirmó a Radio Universidad: «Quisieron pasar al olvido la muerte de Aguirre como un simple accidente de tránsito. Gracias a la intervención de buenos policías y de un fiscal de instrucción (Alfredo Villegas) pudimos llegar a juicio», expresó.
La fiscalía y los abogados de Nahuel Ghione y Axel Pérez llegaron a un acuerdo para realizar un juicio abreviado. Las condenas serían de tres años condicional para Ghione y de un año y seis meses para Pérez.
La querella se opone al acuerdo y solicitó el agravamiento de la imputación a homicidio simple con dolo eventual. «Estamos indignados. Venimos a pedir Justicia para que estos chicos terminen presos y no en libertad. Para nosotros la condena es muy débil», dijo el padre del niño fallecido.
«Ellos van a su casa a disfrutar y nosotros quedamos con el sufrimiento», agregó.
Desde la querella confirmaron que Nahuel Ghione y Axel Pérez nunca estuvieron detenidos.

Palabras del fiscal
“A Pérez no se le atribuye la muerte del niño, solamente una conducción peligrosa, no tiene antecedentes penales, ni ha tenido después del hecho ninguna inconducta o conflicto con la ley. Con lo cual, a un hecho que parte con una escala penal de seis meses, hemos considerado prudente darle una de un año y medio de prisión en forma de ejecución condicional”, explicó el fiscal Sergio Ruiz Moreno.
La situación es más grave para el co-acusado Ghione ya que a él se le atribuye una “conducción temeraria” que tuvo como consecuencia la muerte del menor. “Esto tiene un grado de injusto muy elevado y la pena tiene que ser mayor de modo que hemos entendido que una pena de tres años de prisión más el decomiso del auto, más normas de conducta, más inhabilitación para manejar era la pena justa y proporcional a su culpabilidad”, aclaró.
Además, resaltó que Ghione es también un joven sin antecedentes penales que no ha vuelto a tener otra inconducta en estos años. Por ese motivo, se resolvió que la modalidad no requiere del encerramiento para recibir su tratamiento penitenciario, y se decidió que los tres años de cárcel sean en forma de ejecución condicional.

El caso
La muerte de Mateo Aguirre ocurrió el 10 de diciembre del 2016 en Villa Santa Rosa. Según la causa, Nahuel Ghione y Axel Pérez estaban corriendo una picada por la ruta 10.
Ghione, que estaba conduciendo una Kangoo, atropelló al niño a casi 100 kilómetros por hora. Mateo fue arrastrado más de 100 metros por el vehículo. Estaba jugando en la vereda junto a otros niños.
Sin embargo, la causa no se detuvo ahí. El comisario Omar Pucheta, encargado de la investigación, fue el primero en negar publicamente en medios de comunicación de que la muerte del niño fue un «accidente de tránsito» y que no fue durante una picada.
En ese momento, el fiscal Villegas detectó que el comisario y su subalterno no estaban tratando de esclarecer lo sucedido. Estaban tratando de encubrirlo. Por lo tanto, fueron imputados por abuso de autoridad, falsedad ideológica reiterada y encubrimiento por favorecimiento personal agravado por ser funcionario público.
Fuentes: CbN24 / Hoy Día Córdoba