El intendente anunció los proyectos a realizar por el municipio durante este año, en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Piquillín.
Durante la noche del martes 3 de Marzo, se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Piquillín. Allí, ante el curpo de concejales, el intendente Rubiolo, comunicó los planes que tiene la gestión municipal para este 2020.
«Después de un año complicado socialmente, por lo económico y lo político, comenzamos una nueva gestión con un panorama no mucho mejor, pero con todas las ganas con las que venimos trabajando hasta ahora», fueron las primera palabras de Rubiolo.
«La idea es contarles los proyectos para este primer año de los cuatro que me quedan de gestión», comentó antes de enumerar los proyectos para este año.
«Vamos a seguir trabajando con todas las instituciones de la localidad, manteniendo y mejorando lo edilicio con los fondos de Fodemep y colaborando con los clubes, jubilados, iglesia, y todas las instituciones», anunció el jefe municipal
«Quiero destacar el trabajo con personas con discapacidad. En conjunto con el área de deportes y el área social, este año hemos empezado un trabajo de convivencia con otras instituciones. A Santa Rosa fue un grupo de chicos a un intercambio,y después nos devolvieron la visita. Mensualmente vamos a seguir realizando encuentros, para ir compartiendo esas experiencias. Era un poco lo que nos estaba faltando, pero ya estamos trabajando en eso«, contó Rubiolo, acompañado por la Secretaria de Gobierno, María Eugenia Montenegro.
Otro de los anuncios del intendente fue la continuidad de los talleres municipales, tratando de innovar con algún nuevo taller: «El área de deportes y recreación ya lo está programando para arrancar el año», agregó.
Luego el mandatario municipal siguió hablando de las obras previstas para el año en curso: «Algo que nos queda pendiente es el cementerio. Construiremos más nichos y mejoraremos sus instalaciones. Además vamos a terminar el canal de desagüe de la calle Sarmiento, el cual nos ha dado buen resultado y trabaja mejor que las alcantarillas».
Respecto al Promuvi, expresó: «Ha solucionado el problema de la falta de vivienda a muchas familias. Vamos a seguir trabajando para ir mejorando el programa. Tenemos 13 viviendas entregadas y 18 adjudicadas. Además dos casas están en un 90% terminadas. Contando los metros básicos, van más de 1100 metros cubiertos, sin contar ampliaciones». «Personalmente estoy satisfecho por lo hecho con este plan», completó.
En otro pasaje de su discurso, Rubiolo aseguró que el municipio sumará más cámaras de videovigilancia: «Desde la Policía nos dijeron que les permite tener un mejor control de los movimientos del pueblo». Además confirmó que se seguirán incorporando luces leds al alumbrado público, colaborando con el ahorro energético.
«Estamos trabajando en la separación de residuos y dentro de poco comenzaremos a usar material ecológico en la administración pública. Estamos estudiando el proyecto para mandarlo a los colegios e incentivarlos. También queremos darle solución a un material que no se degrada, que son las cubiertas», comentó sobre el proyecto de sustentabilidad municipal.
Sobre el final, el intendente habló de lo que considera «uno de lo temas más importantes para este año». Hace 3 años el ejecutivo municipal presentó un proyecto para ampliar el servicio de agua potable ante el gobierno provincial: «Me han prometido que este año se iba a concretar, si no tenemos una respuesta positiva enseguida lo vamos a encarar con fondos propios. No podemos dejar pasar esta oportunidad de generar loteos, por la falta de agua».
Sobre el tema se explayo diciendo que «hay que realizar una nueva perforación, para darle mayor capacidad a la parte sur». Y volvió a remarcar: «El gobernador nos prometió un aporte, desde Recursos Hídricos dijo nos confirmaron que estaba la orden de hacer la obra completa, pero ante la crisis, esa ayuda todavía no se llegó a concretar».
Por último el mandatario se refirió a la camioneta Partner, que «es un vehículo que anduvo y sigue andando mucho. Está teniendo muchos problemas mecánicos, y está la decisión de renovar ese vehículo».
«Mas allá de todos los servicios, que se seguirán prestando, estos son los planes para el 2020. Son realizables si no se descalabra mucho la economía. No nos sobra nada, pero estamos firmes en el municipio», finalizó.
