Piquillín: Inauguraron remodelaciones en el destacamento policial

Fue en un breve acto que contó con la presencia de las autoridades policiales zonales y locales, del intendente Horacio Rubiolo, y del Juez de Paz; Juan Carlos Schiavoni.

Durante la mañana de jueves 3 de Septiembre, se realizó la inauguración de las remodelaciones internas del edificio del destacamento policial de Piquillín.

En un breve acto que contó con la presencia de las autoridades policiales zonales y locales, del intendente Rubiolo, y del Juez de Paz Schiavoni, se presentaron los cambios realizados en las tres oficinas con las que cuenta la dependencia.

Fueron parte de la comitiva policial, el comisario mayor Héctor Roldán, Director de la Departamental Río Primero, , el subdirector Comisario Mayor Córdoba, el Comisario Inspector Vélez, el Subcomisario Pissani de Río Primero; el Jefe de Zona 2, Comisario Salguero y el Comisario Inspector Villalobos que está trabajando actualmente en la ciudad de Córdoba que vinos con su secretario el Comisario Torres.

La encargada del destacamento, Oficial Principal Eugenia Reartes habló con este medio al respecto:

«Hacía mucho tiempo que no se hacían refacciones y remodelaciones dentro del destacamento. Hace dos años, se había arreglado la fachada y paredes exteriores, pero todavía faltaban arreglos interiores», comentó la encargada del destacamento, que agregó: «Son muchas horas las que pasamos acá adentro, así que quisimos tener un lugar mejor donde estar«.

«Habíamos empezado acomodando el patio, sacando vehículos que hacía 5 años que estaban acá. Con la colaboración de la municipalidad y de la familia Carrara, que prestó su camión, pudimos llevar los vehículos a Córdoba», explica sobre cómo se iniciaron los cambios en el edificio.

«Cuando empezamos a remodelar adentro, en principio iba a ser sólo una oficina. Finalmente refaccionamos las tres, con la ayuda del municipio, del Juez de Paz y del mismo personal que colaboró con mano de obra y puso dinero de su bolsillo para comprar algunos elementos. Ademas nosotros tenemos todos los meses un casino en común, en donde ponemos dinero que se usa para lo que se necesite en el destacamento», contó quién tuvo la iniciativa de la remodelación.

«Se hizo una conexión casi completamente nueva con un electricista que envió el municipio», añadió.

«Estamos felices por el resultado y por las felicitaciones de la gente que ha visto el cambio. ¡Y no hemos tirado paredes, ni hay cosas nuevas!, acondicionamos lo que ya estaba, con pintura y un poco de amor por este lugar», se enorgullece la funcionaria.

La Oficial Reartes está desde abril al frente del destacamento de Piquillín, y había estado antes cubriendo licencias del Oficial Sandovares y también había trabajado en esta localidad cuando el Oficial Abel Mondino era el encargado, así que esta mujer oriunda de Monte cristo, conoce a Piquillín y sus vecinos desde hace tiempo

La dependencia cuenta hoy con seis efectivos (dos por turno) y solo un móvil, por lo que la tarea de la Policía local se complica en cierta situaciones: «Estamos tratando de que la dependencia pase a ser subcomisaría, algo por lo que esta luchando el intendente. Con el nivel de población que hay, las entidades educativas, la atención del banco y el trazado de la autovía, deberían recategorizarnos, y ese cambio repercutiría en mas personal disponible y la posibilidad de gestionar otro móvil», cuenta Reartes.

Respecto al trabajo «extra», que les ha traído el aislamiento social por la pandemia, explicó: «Nos costó como cuesta en todos lados hacerle entender a la gente que tiene que usar el barbijo y la distancia social. En principio era peor, porque solamente podían realizar actividades esenciales permitidas. De todas maneras, la gente del pueblo ha tomado bastante conciencia, y sólo son algunos pocos los que no cumplen. Yo conozco otras localidades donde hay que pelear todo el tiempo con los vecinos para que respeten las medidas de bioseguridad«.

«Lamentablemente hubo casos en los que tuvimos que llegar a multas, por personas que no quisieron entender que debemos cumplir las reglas decretadas por el presidente. Nosotros somos la cara visible, y es nuestro deber que se cumpla la ley. Estamos en una situación difícil en la que hay gente que está atenta a si nos equivocamos en algo, para recriminarnos», contó sobre la función policial durante la cuarentena.

Reartes aprovechó la oportunidad para pedir la colaboración de los vecinos: «Llamen, si no hay nadie en el edificio es porque están patrullando, pero hay números para ubicarnos. Necesitamos la ayuda de los vecinos a través de denuncias. No basta con decir que vieron una irregularidad, nos tienen que avisar, no podemos estar en todos lados. Por suerte hay un grupo de vecinos en un grupo de whastsapp que van informando situaciones, y eso nos ha ayudado mucho».

Por último, la encargada del destacamento le dejó un mensaje a la gente respecto a la pandemia: «Tengan cuidado. A veces pensamos que no nos va a pasar, y ya tenemos dos casos en el pueblo. Sabemos que están cansados y que quieren salir a reunirse con familiares y amigos, pero es hora de cuidarse, no es un chiste esta situación. Lamentablemente nos toca vivir este momento difícil, pero hay que cuidarse, para superarlo pronto».