1

«Queríamos devolverle al socio algo de todo lo que nos dio en estos diez años»

Share

Entrevistamos a Ruben Bellagamba para  la edición #68 de nuestra revista, y nos contó lo que vivió en esta década frente a la Mutual Belgrano.

El 14 de Abril pasado fue el décimo aniversario de la Mutual Belgrano y para festejar su primera década la entidad decidió hacer un gran sorteo entre sus asociados, siendo el primer premio, un 0km.

Por cuestiones organizativas, el 18 de Mayo se realizó finalmente el sorteo en las instalaciones de lo que será la nueva sede de la mutual.

«Yo fui uno de los fundadores de la Mutual, recuerdo que la iniciamos de manera humilde, se luchó bastante para lograr la apertura, que parecía imposible, hasta que conocimos a los contadores Eduardo Daniele y Martín Elías», rememora el presidente de la Mutual. Y continúa: «Ellos –por los contadores– habían trabajado en varias mutuales, tenían la experiencia y confiaban en que se podía hacer. Entonces empezamos a invitar a la gente para que se sumara a este proyecto, ya que necesitábamos recursos para poder contar con un inmueble, el mobiliario para las oficinas, y realizar los trámites necesarios».

Según relata Bellagamba: «Los contadores nos hicieron el papeleo sin cobrar un peso hasta que la mutual empezó a generar ingresos. Yo mismo los llamé para decirles que ya podían empezar a cobrar por los servicios brindados».

-¿Si tuviera que mencionar a gente que lo acompañó en esta aventura de iniciar la Mutual, a quienes nombraría?

Se me vienen a la mente dos nombres: Nelson Vecchio y Herminio Oliva, que me acompañaron siempre, sobre todo cuando la cosa se ponía difícil; y al día de hoy forman parte de la comisión. Pero hubo mucha gente en el proceso, que si me la pongo a nombrar no termino más, pero agradezco a cada uno que haya aportado su granito de arena.

-¿Cuál era su vínculo con el club Belgrano antes de iniciar la Mutual?

Yo supe ser presidente del club, y la mutual surgió en gran parte porque ya no podía sostenerse sólo con la venta de pastelitos y rifas. El club se venía abajo y no se recaudaba plata, nuestra gente es de origen humilde y no podía hacer grandes aportes de dinero. Ahí, ante la necesidad, nació la idea de llevar a cabo una mutual que ayudara al club.

-¿ Pudieron ayudar al club una vez formada la mutual?

La verdad es que estuvimos 2 o 3 años sin aportarle al club, sobre todo en lo deportivo. Hoy por suerte podemos colaborar con el Belgrano y hacerlo también con otras instituciones.

-¿ Cómo surgió la idea del sorteo por el décimo aniversario?

Había muchas ideas para este aniversario, pero lo que más queríamos era devolverle al socio algo de lo que nos dio durante estos diez años. Sin socios no hay mutual, por más esfuerzo que le pongamos. Hoy tenemos cerca de cuatro mil asociados y más de dos mil participaron del sorteo por estar al día con la cuota societaria.

El nuevo edificio, el día en que se realizaron los sorteos por el 10º aniversario de la mutual.

EL NUEVO EDIFICIO

«Es un sueño que teníamos desde el principio. Primero adquirimos la actual sede, y este año inauguraremos un edificio nuevo. Construimos un un inmueble que es un sueño, de dos plantas, una azotea, con un ascensor que las comunica. Una gran inversión que les brindará mayor comodidad a quienes vayan a realizar cualquier trámite».

«Recuerdo que en la actual sede solo teníamos el sector donde está el Rapipago, la gente debía hacer fila a veces afuera y además no tenía privacidad cuando visitaba los boxes, eso por suerte pronto cambiará. Luego adquirimos el otro salón que se usa de sala de espera para aquellos que vayan a abonar sus impuestos. Siempre tratamos de mejorar nuestras instalaciones, y este año le estaremos dando una real solución a aquellas incomodidades», cuenta el presidente de la mutual.

-¿ Qué pasará con la actual sede de la mutual?

El sector antiguo va a ser utilizado para las clases de apoyo escolar y para el dictado de cursos de inglés, que actualmente se realizan en las instalaciones del club.

Leer: La Mutual Belgrano invita a la inauguración de su nueva sede

 

-¿ Luego del nuevo edificio, cual es su próximo sueño a cumplir con la mutual?

La Mutual compró cinco hectáreas y media camino a Santa Rosa, en donde se piensa construir un polideportivo, con cancha de fútbol 5, tenis, pileta climatizada, entre otras cosas. El proyecto contempla construir la cancha de fútbol grande del club Belgrano en ese predio, y cedérsela sin costo. Pero estamos en tratativas, ya que si bien parten de un mismo origen, mutual y club son dos instituciones diferentes, cada uno con su propia personería jurídica. Ese es nuestro próximo sueño a  cumplir.

-Algún agradecimiento que quiera hacer…

A los socios principalmente, porque son los que permiten que la Mutual siga creciendo, a la comisión por seguir poniendo su esfuerzo, a los empleados que cumplen perfectamente su trabajo, y particularmente a mi familia, a la que le resté tiempo para brindárselo a la mutual. Aprovecho además para decirle a la gente de la zona, que se acerque a nuestras oficinas y conozca los múltiples beneficios que tiene la Mutual para brindarles.

 

Esta nota fue publicada en la edición #68 de Revista El Piquillense