En un encuentro propiciado por el municipio, la asociación civil santarroseña llegó a Piquillín a mostrarle a la comisión piquillense su trabajo por la inclusión.
Durante la mañana de este jueves, la asociación civil «Sueños de Vida» de la localidad de Villa Santa Rosa, llegó hasta Piquillín a compartir una actividad inclusiva con miembros de CODIPI.
El encuentro fue propiciado por la Municipalidad de Piquillín, con la colaboración del municipio de Villa Santa Rosa y consistió en compartir un desayuno, donde surgió una charla en donde el grupo santarroseño contó las actividades que realiza por la inclusión, en su pueblo.
Con muy buena predisposición, los encargados de dirigir la delegación de la localidad cabecera del Departamento Río Primero, la Licenciada Alejandra Yanez y el Profesor Facundo Chanes, explicaron cómo llevan adelante este proyecto, con la atenta mirada de la comisión piquillense.
Luego fue momento de compartir actividades, que consistieron en realizar juegos inclusivos. Para ello todos los participantes fueron divididos en grupos, mezclándose los miembros de ambos grupos, y «compitiendo» de manera sana y amigable.
Al mediodía, todos los participantes compartieron un almuerzo, el cual sirvió como momento de reflexión de la jornada vivida, quedando establecido un lazo para futuros encuentros y colaboraciones entre las dos instituciones.
Sobre el final, el municipio local entregó certificados por la participación en la jornada. Y pos su parte, en gesto de agradecimiento, «Sueños de Vida», entregó obsequios al municipio y a CODIPI, que consistían en imágenes del Cura Brochero, el santo argentino, oriundo de Villa Santa Rosa.