El jóven empresario, candidato a legislador por el Departamento Río Primero, representando a Hacemos por Córdoba,tiene mucha confianza de cara a las próximas elecciones. Dice estar preparado para gestionar y que, la gente hizo conocer sus necesidades.

Hola, Soy Juanjo Blangino, de Monte Cristo, candidato a legislador por el Departamento Río Primero, y te invito a que me conozcas”, con esta frase empieza un video de presentación que posteó en redes sociales nuestro entrevistado, y como nos sirve para conocer sus datos, seguimos transcribiendo lo que dijo en esa publicación: “Soy hijo de Juan Blangino, de Susi, hermano de Pipo. Nací un 27 de Abril de 1990, y me recibí como Licenciado en Administración de Empresas. También estudié un año en Alemania, y desde los 9 años me desempeño en la empresa, y desde 2014 en adelante, soy director comercial de la firma…”
El joven candidato de Hacemos por Córdoba se muestra siempre predispuesto a una entrevista, y esta vez no fue la excepción, a pesar de los contratiempos de una agenda muy cargada, se hizo su tiempo para charlar con El Piquillense.
–¿Cómo estás viviendo estas últimas semanas de campaña?
Las vivo con mucha intensidad y alegría, tenemos muchas reuniones y encuentros recorriendo todo el departamento, trabajando para armar una buena agenda en caso de que seamos elegidos, para que el dia que nos toque empezar a gestionar, tener pleno conocimiento de las necesidades del departamento. Conocer de los proyectos e ideas que hay pendientes, para saber de antemano cuales son las necesidades del vecino
-¿Cómo te está recibiendo la gente? ¿Cuáles son las principales necesidades que te expresan?
La gente se muestra con mucho cariño, mucho afecto, hay gente que recuerda cuando mi viejo estuvo en campaña, tiene recuerdos muy gratos, y ese mismo afecto se sigue repitiendo. La gente está con mucha esperanza, muchas ideas, muchos proyectos para mejorar la realidad, propuestas que son muy lindo recibirlas, porque nos va a hacer mas fácil el trabajo y que también tengamos la posibilidad de trabajar desde un primer momento. Necesidades hay muchas y diversas, dependiendo de la zona, pero lo que mas he escuchado es la falta de oportunidades laborales, y para eso queremos trabajar con cada una de las comunidades y regiones, para poder identificar las oportunidades que cada zona tiene y para poder aprovechar los recursos naturales, el capital humano, y con eso generar desarrollo local, emprendimientos y negocios que puedan ser creados por las personas en su localidad y a través de eso generar las fuentes de trabajo.
-Mencionás a tu papá ¿Cómo te acompaña él? ¿Te apoya? ¿Y tu familia que piensa de que seas candidato a legislador?
Mi viejo se siente muy orgulloso y entusiasmado por esto que se nos ha presentado de tener la oportunidad de representar al departamento, y también tiene muchas ganas de que esta vez se logre. Es la tercera vez que la familia va por un lugar en la Legislatura, dos veces él, esta vez yo, y por supuesto que mi familia me apoya emocionalmente. De hecho la primer llamada que hice después de la propuesta del gobierno, fue a mi familia. Porque sé lo que genera e involucra todo esto, si yo no contaba con el apoyo de ellos, jamás hubiera aceptado, por lo menos no en este momento de mi vida, así que sin dudas el apoyo es grande, tanto de mi papá, mi mamá, el de mi hermano, que son los pilares en la empresa y necesito de su apoyo porque se me hace imposible seguir cumpliendo en mi trabajo como antes.
–¿Quien te ofreció ser candidato? ¿En este tiempo tuviste alguna charla con el gobernador Schiaretti?
El llamado y las primeras conversaciones fueron con el Ministro Carlos Massei, junto con el ex legislador Pedro Schiavoni, a pedido del Gobernador Schiaretti. Hace dos meses atras me convocaron al panal sin saber yo cual era exactamente el objetivo, pensaba que podía ser algo empresarial ya que en la fabrica solemos trabajar con municipios y comunas en algunas obras. Finalmente me sorprendieron invitándome a formar parte de su espacio.
Cuando yo acepté la candidatura, en un momento en que estaba reunido con Massei, el gobernador me llamó a su despacho, y estuvimos 15 minutos hablando. Él estaba muy contento de que yo hubiera aceptado esta propuesta de trabajar en conjunto por Hacemos por Córdoba. Fue muy grato tener esa conversación. Después nos hemos encontrado en distintas situaciones, y en distintos eventos que se fueron realizando durante la campaña.

–¿Cómo es la relación con tu compañera de fórmula?
Y…la negra, como le decimos con mucho cariño, es una persona maravillosa, de excelentes valores, de mucha experiencia en la política, una mujer que ha dejado su vida y su juventud por su comunidad de La Posta. El que tiene la oportunidad de conocer como es hoy ese lugar y como era antes, se va a dar cuenta lo que hizo esta líder, una persona con visión ,de un corazón gigante, humilde, de principios. Realmente no podría haber tenido una mejor compañera de fórmula para este proyecto, es alguien con quien voy a trabajar codo a codo para hacer las cosas que hacen falta, si somos elegidos, para en los próximos años, para darle un salto de calidad al departamento.

-¿Cuáles son tus características con las que le brindarías soluciones al vecino del departamento?
Yo me considero una persona muy proactiva, que escucha mucho mas de lo que habla, que busca apoyarse en las personas que saben. De eso se trata todo esto, de lo que uno no sabe, buscarlo en otra personas, delegar lo que se pueda, hacer crecer a los que están al lado tuyo. Creo que esas son mis caracteristicas mas importantes, mas allá de la juventud y las ganas de querer transformar y hacer cosas. Y por supuesto también el conocimiento, en lo que me he capacitado y estudiado, que es la administración de empresas.
-¿Que posibilidades de ganar las elecciones el 12 de mayo crees que tenés?
Tenemos mucha confianza para el 12 de Mayo, hemos hecho bien las cosas, recorrimos el departamento, hablamos con mucha gente, tenemos propuestas solidas y realizables. Ademas en cada uno de los circuitos, la militancia está trabajando muy entusiasmada y unida, eso se vio mucho en las elecciones del 14 de Abril, donde demostramos que estamos muy fuertes y unidos. A la luz de los resultados esta claro que esto es así, los buenos comicios tuvieron su repercusión e hizo que la gente, confiara en este proyecto de Hacemos por Córdoba. Los vecinos seguramente apoyarán a nuestro gobernador Schiaretti, y a nosotros que somos de su espacio, y por supuesto a la gente que nos representa en cada localidad
-¿Cuáles fueron las principales propuestas que le hiciste llegar a la gente del departamento?
Nuestras propuesta se pueden dividir en tres grandes ejes: producción, calidad de vida y, sustentabilidad y desarrollo local. Dentro de cada eje tenemos propuestas de trabajo, y cada una de ella requiere trabajo mancomunado con los municipios y comunas, así también con los organismo del estado provincial. Dentro de la producción esta la política de parques industriales que ya ha impulsado el gobierno, para eso haremos las gestiones necesarias para que los mismos se instalen en nuestro departamento. Acompañar también la obra del gas natural, para que impulse la creación de nuevas empresas. Otro punto importante es darle las herramientas a nuevos emprendedores, para que puedan crecer y fortalecerse.
Las pymes que ya están trabajando, tienen que ver con la calidad de vida, tenemos que trabajar para mejorar los caminos rurales que tanto problema ocasionan a la gente en días de lluvia, para ello hay que articular con los consorcios camineros y municipios. Un eje compartido es el de la energía solar, para que lo puedan aprovechar los hogares y las pymes, a esta energía alternativa, con la consecuente reducción de costos.
En calidad de vida podemos mencionar el programa de viviendas lanzado por el gobierno provincia, y para los distintos municipios y comunas el gas natural también entra en este punto, porque se están generando las obras para que el gas llegue desde el gasoducto troncal a cada uno de los vecinos, a cada hornalla.
Los planes de conectividad y los proyecto de red cloacal que Provincia quiere implementar en los municipios, no pueden quedar fuera de nuestro departamento y para eso trabajaremos.
Para el tercer eje puedo mencionar la gestión de residuos, queremos encaminar un proyecto para que se pueda replicar lo que se está haciendo en La Para y que se pueda llevar adelante en otras municipios y comunas.
En resumen, queremos que todos los planes de salud, educación, deportes, desarrollo social del gobierno provincial, lleguen a cada localidad del departamento y para eso hay que tender los puentes que haya que tender, estrecharlos los vínculos que hagan falta, para que todas estas herramientas lleguen a cada uno de los vecinos.

-¿Que mensaje te gustaría darle a la gente del departamento?
El primer mensaje que me gustaría darles es de agradecimiento por como hemos sido recibidos en cada uno de los lugares que hemos visitado en el departamento; el corazón y el afecto de la gente se hace sentir, el acompañamiento y la buen energía la sentimos mucho. Hemos vivido realmente momentos hermosos durante toda la campaña, compartimos mates, charlas, reuniones, y posiblemente haya mucha gente a la que no hemos tenido el gusto de conocer, pero no tengo dudas de que mas adelante vamos a tener esa oportunidad. Por otro lado quiero convocar a los jóvenes a involucrarse en la política, porque es la herramienta mas poderosa que tenemos los seres humanos para poder transformar la realidad de nuestras comunidades. Así como yo sentí que esta era una oportunidad para dar soluciones y contribuir al desarrollo de la sociedad, sepan que hay mas espacios para los jóvenes, los invito a que se sumen y decirles que las elecciones son cada cuatro años, pero este trabajo de esta militancia, de estar a disposición de las necesidades del otro, es algo que todas las personas debemos llevar adelante a diario, para ser gente de bien y tener empatía con las necesidades de los demás.
«La Ola Córdobesa», una caravana que recorrió todo el Departamento Río Primero en apoyo al candidato Hacemos por Córdoba.