0

Viral en whatsapp: ¿Ya escuchaste el «Gatunga cordobés»

Share

El músico piquillense, Luciano Ullúa, tiene nueva canción y hasta inventó un ritmo para el tema que habla de las juntadas de amigos en Piquillín.

«Guitarreando aca en mi pueblo, tomando un trago ‘e fernet, estaba a full el cuarteto y algún gato cordobés«. Así comienza la nueva canción creada por el músico piquillense; Luciano Ullúa.

El flamante tema habla sobre las juntadas de un grupo de amigos de Piquillín, y menciona a personajes del pueblo como Rito Pino, el «Negro» (Compare) y «Sarú».

«Me inspiré en Córdoba. Estuve escuchando mucho al Chango Rodríguez durante el verano y noté como defendía nuestra cultura a través de las canciones», cuenta el líder de la banda Entrevero, cuando le preguntamos en que se inspiró, para crear «Gatunga Cordobés».

«Aparte de ser una nueva canción, es un nuevo ritmo, es gatunga. Mitad gato cordobés y mitad cuarteto. ¡Yo lo invente!», comenta con orgullo el también Profesor de música.

Durante este verano, a «Lucho» alguien que estaba en el Pre Cosquín, le mandó un mensaje, y le contó que un ballet estaba bailando la versión de «Pateando Sapos», que hizo Entrevero: «¡Y era verdad! En el Atahualpa Yupanqui estaba sonando Entrevero. Lo vi por internet, era un ballet de cba», comenta emocionado el músico.

El guitarrista y violinista ya venía pensando en la idea de representar mas a Córdoba: «Los músicos necesitamos contar de donde venimos. Si no, somos uno mas del montón, y así nació el gatunga», explicó. Y añadió: «La canción es un fiel reflejo, casi te diría que es una fotografía de la juntada con amigos en Piquillin. Donde se la pasa bien y te divertis».

«La canción lo dice todo. Cuando menos te descuidas viene Rito con su peluca y disfraces, se suman los otros y empezamos a joder», describe esas reuniones el cantautor.

-¿ Pensas grabar esta canción con Entrevero?
Sí, es la idea. Grabar y hacer un video. Pero vamos paso por paso. En principio, parece que a la gente le está gustando.

Escuchá acá el Gatunga Cordobés: