Moreno resaltó el equilibrio fiscal municipal y anticipó importantes obras para 2025

En la Apertura de Sesiones, el intendente repasó su gestión y anticipó proyectos como un nuevo loteo, una central de monitoreo y la creación de una Escuela Municipal de Oficios.

En la apertura de sesiones del Concejo Deliberante, el intendente de Piquillín, el abogado David Moreno, destacó que uno de los principales logros de su gestión fue «equilibrar nuestras cuentas públicas«.

En su discurso, el mandatario fue crítico con el Gobierno Nacional, expresando que «a partir de diciembre de 2023, hubo un cambio de paradigma y todo lo que conocíamos como ‘estado presente’ desapareció». «Hoy prácticamente no recibimos nada del gobierno nacional, nos hemos tenido que arreglar con lo que tenemos y hemos logrado algunas cosas sin gastar más de lo que nos ingresa«, subrayó, agradeciendo al secretario de Economía saliente, Sebastián Odasso, por haber sido «fundamental en lograr ese equilibrio«.

Repasando las obras y gestiones realizadas por el municipio el año pasado, Moreno destacó la inauguración de las oficinas de Promuvi, Desarrollo Urbano y Ambiente. «Fue nuestra primera medida para empezar a ahorrar nuestros recursos«, afirmó.

Luego resaltó la puesta en marcha de la Casa de la Mujer, «poniendo en valor un espacio que estaba abandonado«. «En nuestro pueblo hay muchas situaciones tristes y lamentables. Como estado presente, no nos desentendemos y estamos atendiendo y trabajando con ellos. Conseguimos becas, créditos y contención psicológica para las familias que están siendo víctimas de algún flagelo«, señaló

Sobre la compra de nueva maquinaria para el Corralón Municipal, el intendente explicó que «se gastaba mucho dinero en la reparación de nuestro parque automotor, así que decidimos invertir en maquinaria».

Moreno destacó como una de las mejores inversiones del 2024 la ampliación del centro de salud, tanto en capacidad como en horario de atención. Al respecto, dijo que, producto del abandono del Estado Nacional, la demanda en el dispensario ha crecido más del 50%.

«En el área educativa continuamos con más de 25 talleres educativos», recordó Moreno, destacando la participación en el programa «Cba Me Capacita». «El taller de Pastelería fue el más concurrido, y muchos de los participantes ya tienen su propio emprendimiento», remarcó.

En su repaso de Promuvi, el jefe municipal recordó que «se heredó con un déficit de más de 200 millones», pero que aún así «pudimos entregar 5 viviendas que ya estaban comenzadas» y que «hoy tenemos 6 en construcción». «Las viviendas ahora tendrán un período de construcción de entre 9 y 10 meses, lo que es fundamental para que el programa sea sustentable», aseguró. Además, anticipó que pronto comenzará la construcción de 5 nuevos hogares, lo que hará que el plan tenga 11 viviendas en construcción de manera simultánea.

Moreno dedicó también unas palabras a la Guardia local, asegurando que funciona muy bien, e informó que cuatro jóvenes ya recibieron la diplomatura para ingresar a la fuerza, de los cuales tres ya están en funciones.

El intendente mencionó que el predio de la pileta municipal era una “brasa” que nadie quería asumir, pero que se destinó una gran inversión para ponerla en funcionamiento, ya que tuvieron que construir una pileta nueva. «La pileta de 4 metros de profundidad y el trampolín dejaron de existir, pero no por un capricho nuestro, sino por una necesidad«, explicó Moreno, refiriéndose a los problemas estructurales de la piscina antigua. «Ahora tenemos una pileta mucho más económica de mantener», agregó.

A pesar de los cuestionamientos, Moreno defendió la remodelación de la pileta, asegurando que «valió la pena, ya que tuvimos récord de inscriptos en la Escuela de Verano y de concurrencia al predio«.

Respecto a la gratuidad del acceso para los niños, el mandatario destacó: «El vecino paga impuestos para que le brindemos un servicio, y el predio de la pileta es un servicio más para el vecino, sobre todo para nuestros niños». «La gratuidad ha dado buenos resultados y, si esta administración puede mantenerla, la repetiremos», resaltó.

Finalmente, sobre los trabajos en el área ambiental, Moreno destacó la reforestación con más de 1500 árboles, el avance en la recolección diferenciada y el ordenamiento del basural municipal.


REPUDIO

En un pasaje de su discurso, Moreno fue contundente al expresar que, junto con otros intendentes y jefes comunales, repudió un proyecto presentado en la Legislatura, que propone que la Provincia realice una quita del 40% de las tasas e impuestos coparticipables. «Esto significaría un recorte del 50% de las transferencias que la Provincia hace a nuestro municipio», lo que se traduciría en «brindar la mitad de los servicios que ofrece el municipio», según expresó el intendente.

Moreno calificó como una catástrofe la aprobación de este proyecto, ya que «somos un pueblo que depende de la coparticipación». «A veces se presentan proyectos que no miden el impacto social, sino que son más bien electoralistas«, subrayó.

NUEVOS PROYECTOS

Tras repasar las acciones realizadas en su primer año de gestión, Moreno adelantó que el Ejecutivo enviará varios proyectos de ordenanza para este 2025.

Tras resaltar que «la Guardia Urbana ha sido un éxito», el intendente comentó que ahora es necesario tener el control de las cámaras de seguridad. «Piquillín tiene 40 cámaras, pero solo tenemos acceso a seis de ellas. Por eso, proyectamos una inversión de 50 millones de pesos para poner en marcha la central de monitoreo«, detalló.

Moreno adelantó también que «hemos pensado destinar 120 millones de pesos para la creación de la Escuela Municipal de Oficios». El dinero se invertirá en desarrollar un espacio propio para las capacitaciones.

«Creo que es la mejor forma que tenemos de retribuirle al vecino que aporta, sobre todo a los que tienen una pyme, una industria o un comercio y que necesitan personal capacitado. Desde el municipio podremos proveerles mejor y mayor mano de obra calificada«, aseguró.

Por otra parte, la máxima autoridad local anticipó la adquisición, mediante un convenio con un privado, de 9 hectáreas para la obtención de más de 100 lotes municipales.

También informó sobre la continuidad de la obra de gas, que «estratégicamente pasará por lugares que son útiles para la municipalidad», como la central de monitoreo, la dependencia policial y el centro de salud, que son los principales lugares beneficiados por el nuevo tramo.

Una bicisenda sustentable, que unirá Piquillín con Río Primero, es otro de los proyectos a largo plazo que el mandatario anticipó. Esta obra será realizada en conjunto con el municipio vecino y se presentará ante la Provincia y Camino de las Sierras.

Finalmente, la puesta en valor del predio del ferrocarril fue otro de los anuncios realizados por Moreno. En ese espacio se proyecta la construcción de baños, la remodelación del galpón y la construcción de una cancha de bochas.

«Estas son algunas de las cuestiones más importantes que vamos a llevar como proyecto. Esto no quiere decir que vamos a desatender otras. Seguiremos trabajando por los vecinos», concluyó su discurso, a la vez que felicitó a los ediles por el trabajo realizado en el pasado período legislativo.

MIRÁ EL DISCURSO COMPLETO: