Provincia lanzó un plan de empleo y desde el municipio te ayudan a inscribirte

El programa Empleo + 26 planea impulsar la creación de 10.000 puestos de trabajo en el sector privado. Se pueden inscribir postulantes a fuentes laborales y emprendedores que quieran incorporar personal.

El gobernador Martín Llaryora anunció la puesta en marcha del programa Empleo +26, que busca promover la integración en el mercado laboral e impulsar de esta manera el desarrollo de las personas y el crecimiento económico de la provincia.

La iniciativa fue lanzada junto a referentes del sector privado y apunta a personas mayores de 26 años, con prioridad en quienes superen los 45. Según se explicó oficialmente, tendrá dos modalidades: contrato por tiempo indeterminado y entrenamiento laboral.

Las inscripciones ya están abiertas a través de Ciudadano Digital y desde el Área Social del municipio de Piquillín comunicaron que asesorarán a aquellos interesados a sumarse al programa de empleo.

Destacan que si tenés más de 26 años, vivís en la provincia y estás buscando un empleo formal, ya podés anotarte. También si tenés una empresa, podrás sumarte e incorporar personal, capacitarlo y acceder a acompañamiento financiero estatal.

El número de teléfono del Área Social es 3574453569. En tanto, que al formulario de inscripción podés acceder desde aquí: https://formularioinscripcion.cba.gov.ar/fup/ciudadano

Las dos modalidades

Contrato por tiempo indeterminado

El cupo será de 6.000 beneficiarios y el ingreso es directo hasta agotar cupo. El Estado provincial acompañará especialmente a las empresas para que apuesten por incorporar a beneficiarios bajo esta modalidad.

El trabajador percibirá la remuneración de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que ingrese, y el Gobierno provincial aportará a la empresa el equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 12 meses.

En el caso de las personas mayores de 45 años, el aporte será equivalente a 1.2 Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) durante 18 meses, al igual que para los 10 departamentos del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca.

Entrenamiento laboral

El cupo será de 4.000 beneficiarios. Realizarán una práctica laboral en empresas del sector privado durante 6 meses. Si se supera el cupo, se realizará un sorteo por la Lotería de Córdoba.

Los beneficiarios deberán realizar capacitaciones dispuestas y diseñadas por las empresas de acuerdo a las exigencias que demanda el rubro y al puesto que el beneficiario desempeñará.

Se desarrollarán también talleres de formación certificados dictados a través del Campus Córdoba para potenciar habilidades.

Los beneficiarios percibirán una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por 20 horas semanales. Además, contarán con acceso al Boleto Obrero Social (BOS).

Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 16 de septiembre. Más información sobre los requisitos, fechas y más en desarrolloyempleo.cba.gov.ar