Creado como una institución cultural, fue incorporando el deporte a sus actividades. Fue la organizadora durante dos décadas del Festival de la Calabaza y entregó becas a jóvenes piquillenses. Repasamos su historia.
Esta institución no nació como un club deportivo, sino más bien con la idea de desarrollar actividades culturales y de esparcimiento para los vecinos de Piquillín.
Fue un 4 de Julio de 1964 que Néstor Chialva, José Giampieri, Atilio Musso , Luis Musso y Ernesto Enrico tuvieron la inquietud de crear esta institución, y formaron la primera comisión.
En los primeros años fue la práctica del voley la actividad predominante en la institución. También el handball femenino.
Uno de los mayores hitos de la entidad fue cuando a inicios de la década del ´70 comenzó a organizar el Festival de la Calabaza, evento que distinguía a los productores de la zona y que elegía su reina anual.
En 1972 el CFI entregó su primera beca, para la realización de los estudios secundarios en el Instituto Contardo Ferrini de Río Primero. La beneficiaria fue Cristina Pavarini, quién hasta el día de hoy sigue formando parte de la Comisión.
En la década del ´80 el club consiguió la personería jurídica y sus socios adquirieron su predio actual, ubicado sobre la calle General Paz Sur.
Es al día de hoy que muchos vecinos recuerdan aquella Liga Regional de Fútbol que «el Centro» organizó y se adjudicó. Fue en 1986 y ese equipo era apadrinado por Don «Quito» Morano.
Tras una década sin funcionar, en 2011 se llamó a una asamblea para formar una nueva comisión, en la que Oscar Andreani fue elegido como presidente y María Aguilera como Tesorera.
El pasado fin de semana, el club festejó su 60 aniversario en el Salón Municipal, en donde se distinguió a quienes han formado parte de el entidad durante su historia, ya sea formando parte de la comisión o integrando algunas de las actividades que se desarrollaron en la institución.
¡Feliz cumpleaños Centro de Formación Integral!
Centro de Formación Integral, ayer y hoy….