El candidato a intendente por Piquillín Unido, Franco Carrara Moine dice que el pueblo necesita «una gran renovación» y que su espacio le dará lugar «a los que estén más capacitados, sin importar de donde vienen».
«Es una idea que tenía desde hace años y considero que todo se fue dando y que por fin llegó el gran momento que siempre estuve esperando«, expresa Franco Carrara sobre su candidatura a intendente por el espacio Piquillín Unido.
«Igual tampoco es que me cerré en la idea de ser candidato si o sí, hubo gente que me acompañó en mi decisión y así se fue gestando este espacio en donde contenemos a gente con diferentes ideas pero con las mismas ganas de que Piquillín progrese«, aclara el joven contador y empresario de 27 años.
–¿Cuándo fue la primera vez que dijiste «me gustaría ser intendente»?
Algo recuerdo de cuando era chico, que me gustaba, pero en 2015, en la elección a presidente estuve participando y ahí es cuando dije «yo también quiero formar parte de la política». Sentí esas ganas de estar presente, de aportar, de ayudar. Digo particularmente esa fecha pero seguramente muchos otros eventos también me llevaron a querer ser candidato.
–Mientras te dedicaste al estudio, hiciste tu carrera…
Si, en 2015 todavía estaba estudiando para contador publico así que era muy chico, tenía 19 años. Antes de terminar la facultad comencé a trabajar en la empresa paterna y al día de hoy sigo trabajando en la parte privada. A su vez estoy en el municipio, como Secretario de Hacienda y Economía.
-¿Consideras que es una ventaja conocer la parte privada y la publica?
Todo el mundo que está en lo público siempre me dijo lo mismo: «Arrancá en el sector privado y después si querés pasá al público». Y si, lo considero una ventaja, no se si en lo electoral pero si a la hora de gestionar. Como secretario de finanzas (sic) conozco una gran pata del funcionamiento del municipio. Además no es que se solo de finanzas, porque tuve contacto con todas las áreas y me fui interiorizando en como trabajan. Tener tanta información considero que termina siendo una gran ventaja, porque uno ya sabe cuanto es el presupuesto, la cantidad y el valor de las partidas, en resumen, tengo un gran conocimiento del funcionamiento municipal.
-Si sos elegido intendente, ¿ya tenes a la persona quien va a ocupar el cargo en Finanzas?
Si, ya lo tengo. Es una mujer, una contadora, con la que estoy muy contento porque le tengo mucha confianza. Si bien nunca ha formado parte del sector publico, tiene muchísimos años de experiencia y confío que va a hacer un excelente trabajo en la municipalidad.
–¿Tenes pensado agregar alguna secretaría mas?
Siempre he planteado que en la municipalidad es hora de hacer algo un poco más amplio, por eso yo quiero crear una Secretaria de Desarrollo. En Piquillín hay una gran realidad y es la necesidad de trabajo. Entonces yo quiero hacer una secretaría que esté directamente relacionada con las empresas locales y que además vaya atrayendo a empresas para que se instalen en el pueblo. Tenemos que motivar a las empresas para que inviertan en Piquillín. Planeamos capacitar a los vecinos para que las empresas vengan y decidan tomar mano de obra local.
–¿Para esa área también tenes a alguien ya?
Tengo nombres con los que estuve hablando, pero debemos terminar las conversaciones, que sepan que pretendemos para el cargo. Yo no he prometido nada, simplemente vamos haciendo contactos con aquellos profesionales a los que les interese el crecimiento de Piquillin. Los que se quieran sumar a trabajar por el pueblo serán bienvenidos
-En campaña planteas la consigna de un Piquillín Unido…
Siempre plantee independientemente del espacio, que hay que hacer una gran renovación, porque hay gente valiosísima que Piquillín está dejando escapar por no pertenecer a un determinado espacio político. Nuestra alianza se llama Piquillin Unido porque eso es a lo que siempre hemos apuntado, a trabajar todos juntos. Que en una localidad de 2500 personas nos estemos dividiendo, no tiene lógica. Entonces en nuestra lista van a ver gente cercana a diferentes partidos políticos y también a independientes, que nunca militaron. Considero que eso es lo que Piquillín necesita.
¿Que necesita Piquillin justamente?
Una gran renovación, gente que empuje y que vaya para adelante. Tenemos que usar la energía de los jóvenes y sumarle la experiencia de los más grandes, para trabajar en conjunto. Basta de partidismo, hay que darle lugar a los que estén más capacitados, sin importar de donde vienen. El único límite que he puesto a aquellos que quieran sumarse, es que vengan a comprometerse con la gente y a trabajar por el bien común del pueblo. Quienes persigan intereses personales no van a tener lugar.
-Tus familiares y amigos se sorprendieron cuando les comuncates tus intenciones de ser candidato a intendente?
Muchos de mis amigos ya sabían lo que yo quería y ya se la veían venir. Incluso cuando a mi padre le plantee que quería ser candidato, me dijo que lo presentía internamente. Así que no fue una gran sorpresa. De ellos y de muchas otras personas hubo un gran acompañamiento desde el primer momento, entonces no me puedo quejar en lo absoluto de la respuesta de mi gente cercana, ni de muchos que no estaban en el radar y se acercaron para darme su apoyo.
-¿Se complicó armar la lista electoral?
No, para nada. Se dio todo muy rápido porque la idea estaba clara: trabajar por el bien común de la gente de Piquillin, sin distinciones. Así que cuando a cada miembro del equipo les fui proponiendo sumarse, se entusiasmaron y quisieron ser parte desde el primer momento. Además en esas conversaciones también hubo lugar para quien quisiera ser candidato ahora pudiera expresarlo. Mi candidatura surge de un consenso entre los miembros del equipo que se formó.
-¿Cuesta encabezar una campaña electoral por la intendencia?
Como es la primera vez siendo candidato, tengo un poco de inexperiencia, pero voy aprendiendo y lo super disfruto. Me gusta salir a hablar con la gente, no se de donde me sale la energía, porque son días de pocas horas de sueño, pero disfruto el momento. Hace mucho tiempo que vengo con un ritmo intenso pero aún así me siento con ganas y trato de transmitírsela a la gente que me rodea. También a veces pasa que uno tiene días malos y esa gente te transmite su buena energía, me da su impulso, entonces no puedo parar, porque siempre hay algo para hacer.
-¿Cómo estás trabajando en la campaña?
Tuvimos una etapa previa en la cual salimos a escuchar a la gente, para poder hacer una buena plataforma de campaña. Debatimos con los vecinos, planteamos posturas y con toda esa información armamos nuestro proyecto, pensando en el bienestar de todas las personas.
¿Te animas a dar algún nombre de alguno que ya esté en la lista?
En realidad la lista está armada desde hace un tiempo, con gente de diferentes espacios políticos. Por ejemplo, tenemos radicales como Dario Obregón y Cecilia Braida, tenemos algunos peronistas como por ejemplo, un hijo de un ex candidato y actual presidente de la Cooperativa, Adolfo Schiavoni y a Aldana Quiroga. Me pone muy contento la lista que he armado, no solamente porque considero que es un «equipazo», sino que es una mezcla de gente que quiere verdaderamente apostar a Piquillin. Son personas que no pidieron nada a cambio y sólo piensan en el progreso de Piquillín. Estoy orgullosos de ellos.
-¿Cuales van a ser los puntos principales de tu plataforma?
Los que nos pide la gente, trabajo, salud y viviendas. Para todo ya tenemos un proyecto definido y también para otras áreas, porque debemos planificar y anticiparnos al Piquillín que se viene, con un crecimiento que debe ir acompañado de infraestructura y urbanización. Hay un potencial enorme en la localidad para crecer.
¿Piquillín tiene potencial para crecer?
¡Si, un montón! Piquillin es la única localidad de la zona a la cual la autopista le pasa tan cerca, pronto se va a empezar a distribuir el gas natural y la fibra óptica, estamos a un paso de Córdoba. Es un potencial enorme el que tiene realmente Piquillín.
¿Porque Franco Carrara debería ser el próximo intendente de Piquillin?
Porque estoy dentro de un espacio que contiene a todas las personas y considero que a través de ese espacio, podemos construir una sociedad más justa, con mejor calidad de vida. En donde no se gobierne para un sector, si no que todos van a ser incluidos. Vamos a estar con cada vecino y pensando en ellos vamos a hacer cada obra. Piquillín va a crecer de la mano de cada
De 0 a 100, ¿cuanta posibilidades hay de que, a partir de diciembre, Franco Carrara haga todo esto que está diciendo ahora?
-Todas. Soy muy optimista. Se que tenemos un gran equipo y que la gente va a acompañar a esta nueva idea, este nuevo proyecto, este Piquillín unido. Proponemos una gran renovación, que es lo que la gente quiere.
*Esta entrevista fue realizada antes de la oficialización de la lista electoral de Piquillín Unido