Piquillín celebró su aniversario con inauguración de obras e importantes anuncios

Con el lema «133 años de fortaleza», el municipio reconoció la labor de todos los trabajadores de la Salud durante la pandemia de coronavirus.

En un emotivo acto cívico llevado a cabo el pasado viernes 15 de octubre, en el predio del ferrocarril y en donde se reconoció a los trabajadores de la Salud, la localidad de Piquillín celebró su 133º aniversario.

En principio, el evento se iba a desarrollar el miércoles 13 de Octubre por la mañana, pero las inclemencias del tiempo obligaron a trasladarlo dos días después.

Cada año, el municipio le pone un lema a la celebración, y en esta ocasión fue «133 años de Fortaleza», en alusión a la compleja situación vivida por la localidad – y el mundo- por la pandemia de coronavirus.

Ante la presencia de autoridades y representantes de las diferentes instituciones locales, el intendente Horacio Rubiolo realizó su discurso: «Este año el lema es fortaleza…la cual hemos tenido que asumir todos y cada uno desde su lugar de trabajo, desde su familia, y de su entorno. Hemos tenido que realizar acciones y tomar decisiones de manera empática con la sociedad, en beneficio de los que nos rodean y de nosotros mismos».

Rubiolo mencionó que durante el año pasado, debido a la pandemia de Covid-19, «se debió trabajar mucho en salud y en la acción social, posponiendo algunas obras», pero que «durante 2021, el municipio retomó varias de ellas».

El intendente destacó el trabajo del municipio por el medio ambiente, con el acondicionamiento de un espacio cerrado en el basural, para poder procesar los residuos recolectados de manera diferenciada. Acto seguido agradeció el acompañamiento de los vecinos en esta iniciativa.

A ello el mandatario agregó la reciente puesta en marcha de la estación solar en la plazoleta John Hubert Hobbs, la cual provee agua caliente, aire comprimido y un puerto usb para carga de dispositivos eléctricos, a través de la energía solar.

El jefe municipal también recordó que el Promuvi ha seguido trabajando porque «sabemos que la necesidad habitacional es una constante no solo en el pueblo, si no en la provincia y también en la nación».

«Allá por 2018 arrancamos la obra del canal de desagüe. En esta nueva etapa se sumaron 140 metros lineales, sumados a los anteriores 150 metros y al 100% del cordón cuneta, tenemos un avance del 70% de la obra, y antes de fin de año trataremos de tenerla concluida», comentó el funcionario.

«Junto a la cooperativa hemos realizado una perforación, la cual triplica el caudal y asegura la provisión de agua para los próximos años», contó Rubiolo. «Era una obra muy soñada y hoy logramos concretarla», añadió

Respecto a la terminal de ómnibus, el intendente explicó que se está remodelando y ampliando: «Tendremos una sala de espera y un local para boleterías, independientes del salón comedor y de la batería de baño, para que estudiantes y trabajadores tengas los servicios básicos de una estación terminal».

Posteriormente el jefe municipal se expresó sobre la pandemia como fenómeno global que amenaza la vida humana, la cual terminó de poner en relieve «lo que verdaderamente importa; la familia , los amigos, el medio ambiente, los valores y la capacidad de trabajar juntos ante un desafió común».

Rubiolo hizo una pausa en su oratoria para reconocer a todas aquellas personas que estuvieron vinculadas al Centro de Salud Municipal y pidió a los presentes un fuerte aplauso para ellos, «por su compromiso en proteger la salud de la población».

Posteriormente el intendente anticipó que ha tomado el compromiso de mejorar el servicio de salud y que antes de cumplir su gestión, Piquillín tendrá un servicio de 24 horas. «Algo que se ha reclamado siempre para nuestro pueblo, y que creo que hoy se lo merece», se sinceró.

Tras comentar que notó las dificultades de los vecinos en el confinamiento «para tener un peso en el bolsillo», Rubiolo comentó: «Hace seis años que vengo gestionando y no he obtenido una respuesta positiva por parte del banco de la Provincia. Así que tomo el compromiso, de que para el 2022 vamos a tener de una u otra manera, un cajero automático en Piquillín».

En la continuidad del acto, el municipio reconoció la labor de todas las personas que trabajaron en el Centro de Salud durante la pandemia: médicos, enfermeras, choferes de ambulancia y personal de maestranza y de administración.

Luego, se le entregó a manera de presente, una bandera de Piquillín a cada institución de la localidad. Mismo obsequio que posteriormente se entregó a domicilio a todos los vecinos.

Antes de que sonaran algunas melodías interpretadas por la Banda Infanto Juvenil de Villa Santa Rosa y del corte de cintas, para inaugurar las obras de perforación de agua, estación solar y canal de desagüe, que dieron por finalizado el acto, se anunció el regreso del Festival de Carne a la Bandeja.

La cuarta edición que no se había podido realizar el año anterior, se desarrollará esta vez en el Polideportivo Municipal con entrada libre y gratuita.

Mirá la galería de imágenes del 133º aniversario de Piquillín:

Foto de portada: Lucas Ríos