«Ojala tuviéramos este año la oportunidad de demostrar que estamos capacitados para gobernar»

El presidente del Partido Justicialista de Piquillín, el abogado David Moreno, habló sobre la reciente reunión que tuvo su espacio político. «No estamos quietos, sólo que no hacemos publicidad con las cosas que conseguimos», expresó.

El pasado jueves 29 de diciembre el Partido Justicialista de Piquillín realizó una reunión para definir las acciones a realizar de cara a las elecciones municipales que se realizarán en este año.

«Uno de los propósitos de la reunión fue realizar un balance de lo que hicimos en el año. Siempre se trabaja, y estamos en deuda con comunicarlo, porque trabajamos en silencio, conseguimos cosas, pero no las publicamos y la gente no se entera», le expresa David Moreno a El Piquillense

«Nuestros concejales han trabajado mucho estos años. Han cambiado ordenanzas que son contrarias a los intereses de la mayoría o han votado en negativo algunas de ellas y después la gente cree que el partido si las aceptó», explica.

«Y por supuesto, como se viene el año electoral, queríamos saber que acompañamiento teníamos, que intenciones tiene la gente y de paso también desmentir algunos rumores», se sinceró la máxima autoridad del justicialismo en Piquillín

-¿En esa reunión se eligió quien va a ser el candidato del justicialismo?

No, no surgió el candidato todavía. Muchas veces hemos cometido el error de elegir apurados por no tener el tiempo suficiente para elegir el candidato. Aunque en las ultimas elecciones estuvimos muy cerquita (sic) y fueron elegidos los mejores representantes que teníamos para ese momento, no tuvimos tiempo para trabajar la elección, militar la lista y salir a hablar con la gente. Eso es un error nuestro como partido.

-¿Porque entonces el partido espera hasta último momento para elegir candidato?

No es sólo por error nuestro. Como en Piquillín no hay carta orgánica, entonces siempre tenemos que estar esperando el decreto municipal para saber cuando son las elecciones. Pero bueno, esta vez será diferente y tendremos un candidato que surja de un verdadero consenso, no queremos que el partido imponga ningún nombre.

«Quedó (en la reunión) bien especificado que no estamos cerrados a nadie y esto lo digo a título personal, los tiempos cambian, uno tiene el corazón puesto ya en un lugar, tiene una creencia, una ideología pero hay que acomodarse a los tiempos nuevos y ya el bipartidismo no va mas», aseguró el abogado. Y explicó: «A mi me encanta como juega River, pero soy hincha de Independiente, y no por eso voy a decir que River juega horrible. Entonces, hay que romper esas estructuras, ver que puede haber gente de la vereda del frente que tal vez piense como uno y con la que se pueda trabajar en conjunto, si la meta en realidad es cambiarle la vida a la gente».

-¿Que aspectos destacarías de esa reunión?

Destaco el acompañamiento en general, y bueno, nos gustó que haya estado el «Chino» Luna presente. Como todo el mundo sabe, él siempre ha estado cercano a nosotros y se estuvo para brindarnos todo su apoyo; y también para hablar y dar su opinión. Él como una persona publica tiene muchos amigos y personas conocidas que están fuera del partido y que a él le gustaría que se sumen, y eso está bueno. Tenerlo con nosotros nos enorgullece.

-¿Hubo alguna persona en esa reunión que manifestara su deseo de ser candidato?

No, todavía nadie del partido lo expresó. Lo que la gente pueda decir por ahora son sólo rumores. Sí te puedo asegurar que no nos vamos a quedar sin conformar una lista. Va a haber una lista, ya sea por nuestra cuenta o en alianza, pero va a haber una lista impulsada desde el sector que siempre hemos representado.

Hablaste de rumores y de alianzas, y justamente se dice que el peronismo va a estar dentro de una alianza en las próximas elecciones

En tiempos electorales siempre salen los rumores, pero la verdad es que no hay nada concreto. No hay tal alianza pero de ninguna manera la descarto. Aun el Partido Justicialista no ha recibido propuestas formales ni un acercamiento de gente fuera del espacio que quiera trabajar con nosotros. Tampoco nosotros hemos salido a buscar a alguien puntualmente para que se una a nuestra propuesta.

-Siguiendo con el tema de los rumores, también se dice que ya sos candidato, ¿es así?

Si totalmente descartado y desmentido. No soy candidato, y no estoy en ningún proyecto fuera del justicialismo. Aún no hay nada definido. Si vos me preguntas «che ¿queres ser intendente», y yo te diría que quiero ser presidente, porque me apasiona la política, pero bueno, hay que ver el acompañamiento de la gente, si quiere realmente que seas parte de ese cambio y también tener la capacidad y la amplitud de ver si hay un compañero que esté en mejores condiciones y apuntalarlo con lo que puedas aportarle.

-¿Que chances creés que puede llegar a tener el justicialismo local de vencer en las elecciones de este año

Es difícil hablar de chances hoy. Lo que sí quiero aclarar, es aquel mensaje antipolítico que uno ve por redes sociales o en comentarios que me hacen, de que ya están cansados de los radicales y de los peronistas. Nuestro partido no gobierna desde el 1991 en Piquillin, entonces; es imposible que la gente se haya cansado de gente que no gobernó. Entiendo que muchas veces en campaña se prometen cosas pero si no somos gobierno, no las podemos llevar para adelante. Yo te puedo prometer que voy generar fuentes de trabajo, que voy a traer una extensión universitaria, que voy a hacer loteos, pero si no gano, no lo puedo cumplir. Entonces el que está verdaderamente cansado, puedo estarlo de quien gobierna y no del peronismo local, que no es gobierno hace más de 30 años.

-Justamente fuiste concejal en dos periodos, siendo oposición ¿cómo lo viviste?

Estuve en las dos primeras gestiones de Horacio (Rubiolo), y creo que fueron buenas, interesantes. Yo fui concejal y aprobaron o por lo menos nos dieron lugar algunos proyectos de ordenanzas que nosotros presentamos. Pero en 2023 el intendente no estará habilitado para ser candidato, entonces hay que ver quien se queda en el mando, y yo no veo nada nuevo en el horizonte.

-¿Hay alguna fecha en la que se estipula se va a elegir el candidato del peronismo?

Si, en la tercer semana de enero va a ser la próxima reunión y en esa, elegimos candidato o al menos tendremos precandidatos. Quien esté mejor posicionado será elegido por el partido en conjunto. Cualquiera puede presentar su candidatura, después analizaremos si esa persona está en condiciones de serlo.

-¿Va a ser una reunión exclusiva para afiliados o simpatizantes del justicialismo?

Invitamos a toda la gente a que se acerque, por supuesto que a los allegados al partido, pero también a independientes, radicales, liberales, demócratas. Estamos abiertos a todos los que quieran sumarse al verdadero cambio.

-¿Ya está realizada la invitación a la próxima reunión?

No, porque no hay fecha exacta aún, pero la invitación la haremos por redes sociales y a aquellos que no manejen bien las redes, los invitaremos personalmente. Además, sabemos que hay gente que no se siente parte del partido, pero si un vecino quiere venir a opinar, nuestro espacio va a tener la apertura para escucharlo. La convocatoria va a ser para todos los vecinos.

-Alguna reflexión final…

Ojala que la gente vea que el partido no está quieto a pesar de no ser gobierno, nuestros concejales no están quietos, sólo que no hacemos publicidad con las cosas que conseguimos. Logramos viajes, la venida del PAMI y de Anses, acompañamos el Plan Semilla. Hemos resuelto un montón de problemáticas a la gente desde nuestro lugar de gestión, muchas veces con la ayuda del Legislador Blangino, pero no la andamos haciendo pública, porque muchas veces no corresponde. Nuestro trabajo como espacio siempre va a ser brindarle solución a una necesidad. Por otro lado me gustaría recalcar lo que hicieron los chicos del Consejo, que lograron la modificación de una ordenanza para que los chicos de la Escuela de Verano tuvieran la pileta gratis este año. Esa fue una propuesta del Partido Justicialista, que quede claro eso. Sepan también que nuestro bloque tiene un proyecto para presentar ni bien inicien las sesiones, para darle solución a la fallida venta de lotes industriales, que no tuvo éxito por el precio y la modalidad de pago. Queremos facilitarle la compra a aquellos emprendedores que puedan generar fuentes de trabajo. Como ya dije, quietos no estamos, ojala tuviéramos este año la oportunidad de demostrar que estamos capacitados para gobernar.